top of page

Navidad Mexicana en Plaza La Perla

Los mexicanos somos expertos en llenar de alma y corazón todo lo que hacemos. Si bien la Navidad llegó en el siglo XVI, pronto fue adoptada, reinterpretada y enriquecida por los pueblos originarios. Lejos de desaparecer sus creencias, las comunidades indígenas supieron tejer su cosmovisión con las nuevas festividades, creando una de las expresiones culturales más complejas y bellas del país: la Navidad Mexicana.

Esta temporada, en Plaza La Perla, rendimos homenaje al color, la tradición y el espíritu navideño. Mirar hacia las celebraciones indígenas es también un recordatorio de lo esencial: la Navidad como un acto de compartir, de agradecer y de celebrar la vida misma. En ellas, la belleza se crea con las manos, se comparte con el corazón y se vive en comunidad, entre flores, cantos y cálidos rebozos.

Que esta Navidad sea un motivo de celebración que una la fe, la familia, la música, la comida y la alegría. Te invitamos a mirar nuestras costumbres desde un nuevo enfoque: contemporáneo, sostenible, comunitario y profundamente mexicano.

Todo fue diseñado y elaborado a mano, con materiales nacionales y procesos conscientes, reafirmando el valor del trabajo artesanal como parte viva de nuestra identidad.

Una Navidad hecha con alma mexicana.

Edgar el Oso

Este enorme oso porta con orgullo una vestimenta inspirada en los motivos huicholes, con un colorido rebozo en terminado deshilado artesanal y su sombrero tradicional, con mas de 80mts de tela en total, Edgar está listo para ir a pedir posada.

20251106_202957.jpg

Piñata Tradicional

En el corazón de la plaza, una piñata monumental hecha con mas de 250 metros de textil mexicano, en las puntas fleco deshilado de algodon tejido y pigmentado. Rinde homenaje a uno de los símbolos de fiesta y alegría más queridos de México.

20251106_201604_edited_edited.jpg
image.png
Logotipo Grupo Catalina | Desarrollo de proyectos de arte textil e intervención de espacios

©2016 Grupo Catalina

bottom of page